¿Qué claves pueden inspirar la cooperación española?

25 años al servicio del desarrollo
El precario campamento, donde los rescatados duermen en mantas extendidas sobre le suelo, acoge su cifra más alta mientras el Gobierno asegura «seguir trabajando» para derivar a estas personas a centros adecuados para su atención
Mientras que el barrio con la renta media más alta de España, La Moraleja, ha crecido un 59% entre 2013 y 2018, hasta los 214.276 euros, los distritos más pobres solo han aumentado su riqueza entre un 5% y un 19% y no alcanzan los 20.000 euros
La pandemia del coronavirus y su parón económico, unidos a las crisis humanitarias ya existentes, han creado una «tormenta perfecta» que amenaza con desencadenar «hambrunas de proporciones bíblicas», según el jefe del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley….
Fuente Europapress Internacional
Llevar a cabo actividades médicas en el campo de refugiados más grande del mundo, que alberga a casi un millón de personas, es ya de por sí desafiante en el mejor de los casos. Mantener estas actividades en medio de la mayor crisis de salud global de nuestro tiempo es poco menos que un esfuerzo herculino…
El gasto extraordinario que está generando la lucha contra la pandemia y los efectos económicos y sociales del confinamiento ya tiene su primera víctima en algunas comunidades autónomas donde han empezado a reducir los fondos asignados a la cooperación al desarrollo de los países pobres para destinarlos este año a contrarrestar las consecuencias de la covid-19 en sus territorios. Andalucía, Cantabria y Galicia son las primeras en haber tomado algún tipo de medida de recorte de estas ayudas, según las coordinadoras de ONG de Desarrollo, mientras que, por el contrario, Navarra, Cataluña o Aragón las han incrementado. ….
La decisión de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales y Agenda 2030 de repartir los fondos recaudados del 0,7% del Impuesto de Sociedades, la conocida como ‘X solidaria de las empresas’, ha generado división entre las ONG de acción social, que consideran que deberían recibir el 100% de estos fondos –y de los que finalmente recibirán el 77,7%– y las organizaciones medioambientales y de cooperación, que se han mostrado satisfechas por el reparto –del que les corresponderá el 2,8% y el 19,5%, respectivamente– y que defienden que les corresponde por “ley”…..
Firman una carta dirigida al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial
FUENTE: Actualidad Humanitaria
Más de 300 parlamentarios de veinticuatro países, entre los que están Bernie Sanders, ex candidato demócrata de Estados Unidos, o Jeremy Corbyn, ex líder laborista británico, así como numerosos parlamentarios europeos han solicitado por escrito al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial que cancelen la deuda de los países más pobres para que puedan hacer frente a la pandemia por COVID-19….